¿Llegará a consolidarse el bitcoin como método de pago en el sector inmobiliario? Es una cuestión que comienza a buscar respuestas. Hace bien poco conocimos que una inmobiliaria catalana había puesto a la venta el primer piso de España solamente comercializable con bitcoins al precio de 40 bitcoin, lo que viene a ser 550.000 al cambio actual de la criptomoneda. ¿Estrategia de marketing o respuesta a las demandas del cliente? No lo sabemos, pero lo que sí es cierto es que el bitcoin, la criptomoneda de más éxito creada en 2009, ha llegado a superar los 15.000 dólares y se ha introducido en el sector.
Pero ¿es seguro operar con bitcoins? ¡Te lo contamos en 4 puntos!
- Es un método seguro a la hora de realizar las transacciones. Los más avanzados sistemas de criptografía evitan la falsificación y la duplicación de las criptomonedas.
- A la hora de comprar o vender viviendas con bitcoins o alquilar no es necesario revelar tu identidad.
- El dinero transferido es íntegramente de quien lo recibe y nadir puede intervenirlo. Ni siquiera el Gobierno.
- El medio de pago es económico y barato, con comisiones voluntarias menores a 3 céntimos.
En este sentido, genial. Sin embargo, es un producto muy inmaduro alrededor del cual existe mucho desconocimiento, por lo que en ocasiones puede suponer más un riesgo que una ventaja operar con él, y más con grandes cantidades de dinero, como en el sector inmobiliario.
Según los expertos, uno de los principales inconvenientes del bitcoin es que se llegue a pagar demasiado dinero por una vivienda o incluso por los propios bitcoins, en caso de que se contemple una compra o venta posterior. Sin ir mas lejos, el valor del bitcoin es tremendamente volátil y ya lo ha demostrado en distintas ocasiones.
Lo que sí es cierto es que el pago con bitcoins se está extendiendo, sobre todo entre poderosas empresas multinacionales tipo Microsoft, Paypal, Reddit o Dell, por lo que sí podemos esperar un futuro en el que el bitcoin pase a actuar como forma de pago en el sector inmobiliario.
Nosotros, por el momento, recomendamos estar atentos a su evolución y si quieres unirte a esta forma de pago, informarte mucho y bien antes de nada.