Euskadi es la comunidad autónoma con la vivienda de segunda mano más cara con un precio medio de 2.698 euros/m2, según datos del portal inmobiliario Fotocasa. El precio de la vivienda usada en nuestra comunidad se encuentra muy por encima del que ha marcado la media española en el mes de julio, 1.700 €/m2, casi 1.000 euros por encima.
A Euskadi le siguen Madrid, con un precio medio de 2.321 €/m2, y Cataluña, que marca un precio medio de la vivienda usada en julio de 2.240 €/m2. Por el contrario, Castilla-La Mancha (1.070 €/m2), Extremadura (1.110 €/m2) y Murcia (1.150 €/m2) son las comunidades con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.
En cuanto a la evolución de los precios a nivel nacional, ha experimentado un incremento del 4,6% interanual (respecto a julio de 2016) y un +0,4% respecto al pasado mes de junio. “Este leve incremento muestra, un mes más, que el precio de la vivienda de segunda mano se está estabilizando y que estamos dejando atrás las grandes caídas de precios a las que hemos asistido estos últimos años”, apunta Fotocasa.
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída de -42,4% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007, con 2.952 €/m2.
En opinión de Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa, “en la primera mitad del año se ha consolidado la recuperación del mercado inmobiliario y eso se está trasladando a los precios. A la demanda de vivienda por parte de extranjeros, se ha sumado la interna gracias a la mejoría del contexto económico y la vuelta de la financiación. Todo apunta a que las buenas previsiones económicas para lo que queda de año permitirán que esta reactivación del sector inmobiliario se afiance, aunque la recuperación será muy desigual e irá por zonas”.